Nueva alternativa para el tratamiento para Covid 19 en Ecuador

Autores

  • Alexander Oswaldo Ojeda Crespo Md.
  • Alexander Javier Ojeda Cedillo
  • Peter Oswaldo Ojeda Cedillo
  • Andres Eduardo Ojeda Cedillo
  • Anaximenes León

DOI:

https://doi.org/10.31005/iajmh.v3i0.82

Palavras-chave:

covid19, pandemia, coronavirus, tratamiento

Resumo

En Ecuador hay más de 4000 casos confirmados de coronavirus, y Guayaquil reporta el mayor número de contagiados y 450 muertos en todo el país. Y según los expertos médicos estiman que los fallecidos en los siguientes meses llegarán a entre 2500 y 3500 por covid 19 solo en la provincia del Guayas. La epidemia comenzó en Wuhan, China, y se extendió rápidamente por todo el país y posteriormente en todo el mundo. La OMS advierte que COVID-19 es el "enemigo público número 1" y potencialmente más poderoso que el terrorismo por lo que declaro la pandemia. El objetivo de la presente investigación es determinar el beneficio de la utilización por vía oral de claritomicina,viusid,N-acetilcisteina y Te caliente. Material y métodos: Los pacientes fueron cuatro médicos, dos enfermeras y seis pacientes particulares en edades comprendidas entre 35 a 65 años de edad y todos residentes en Machala-Ecuador. Los seis primeros por contagio hospitalario y los seis restantes por contagio comunitario. Se administró claritromicina 500mg cada 12 horas, N-acetilcisteina 600mg, Viusid tres sobres diarios y Té caliente cuatro veces en los pacientes contagiados con COVID 19 y la mitad de la dosis en los contactos. Existen tratamientos utilizados en varios países del mundo con diferentes resultados, y, ante la situación gravísima del Ecuador, comparto mi experiencia personal con benéficos excelentes y evolución favorable de los pacientes.

Palabras claves

COVID-1, Coronavirus, pandemia, tratamiento

Biografia do Autor

Alexander Javier Ojeda Cedillo

Medico Graduado en la Universidad de Guayaquil Ecuador

Residente del Instituoto de Seguridad Social

R3 Posgradista de cardiologia Universidad del Zulia Maracaibo Venezuela

Peter Oswaldo Ojeda Cedillo

Graduado en la Carrerade Medicina de la Universidad Tecnica de Machala Ecuador

Residente del Hospital Teofilo Davila de Machala

Posgradista de Cirugia general Universidad del Zulia Maracaibo Venezuela

Andres Eduardo Ojeda Cedillo

Medico graduado en la Carrera de Medicina de la Universidad Tecnica de Machala Ecuador

Residente del Hospital Teofilo Davila de Machala

R3 posgradista de radiologia Universidad del Zulia Maracaibo Venezuela

Anaximenes León

Medico especialista Universidad del Zulia Maracaibo Venezuela

Coordinador  General del Doctorado de la Universidad del Zulia

Publicado

2020-04-08

Como Citar

Ojeda Crespo, A. O., Ojeda Cedillo, A. J., Ojeda Cedillo, P. O., Ojeda Cedillo, A. E., & León, A. (2020). Nueva alternativa para el tratamiento para Covid 19 en Ecuador. InterAmerican Journal of Medicine and Health, 3, 1–10. https://doi.org/10.31005/iajmh.v3i0.82

Edição

Seção

COVID-19 em debate