Caracterización de cepas bacterianas resistentes a antibióticos provenientes de aislamientos de áreas críticas de un hospital de Guayaquil
DOI:
https://doi.org/10.31005/iajmh.v6i.233Palabras clave:
Farmacorresistencia Bacteriana, beta-Lactamasas, Enterobacterias resistentes a los carbapenemes, Resistencia a las Cefalosporinas, ColistinaResumen
Introducción: existe una abundante evidencia acerca del incremento de la resistencia a antibióticos como un problema de salud mundial, la cual tiene un impacto importante en los pacientes hospitalizados y los sistemas sanitarios. Materiales y Métodos: el presente es un estudio exploratorio, retrospectivo, a partir de la base de datos de WHONET de un hospital de la ciudad de Guayaquil, que tiene por objeto el registro de los microorganismos detectados con resistencia a antimicrobianos. En el presente no se incluyó microorganismos con resistencia a meticilina o vancomicina, solo se incluyó resistencia a cefalosporinas de 3ra y 4ta generación, cepas productoras de carbapenemasas, cepas KPC, multidrogorresistentes y resistentes a colistina. Resultados: dentro de los patrones de resistencia analizados la resistencia a cefalosporinas de 3ª y 4ª generación alcanzo 68%, seguido de producción de carbapenemasas 17%. Conclusiones: la resistencia a antibióticos es un problema en auge que requiere de mayor investigación en los diferentes países, para implementar estudios que permitan a efectuar intervenciones en distintos sectores, con la finalidad de disminuir la resistencia, fomentar programas de uso racional de antimicrobianos, y disminuir los costos derivados de la atención sanitaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 InterAmerican Journal of Medicine and Health
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.